17:40 Tecnología y productividad |
![]() Así sonaba el slogan de un anuncio de una empresa de transportes en la radio esta mañana. La empresa en cuestión anunciaba que a través del uso de su tecnología, en menos tiempo se producía más ya que determinadas tareas manuales, y que consumen mucho tiempo, ahora se automatizan con el consiguiente ahorro de tiempo y el aumento de la productividad.
Esto me ha hecho reflexionar sobre la tecnología y la productividad.Recientemente Francis Pisani escribía en Ciberpais que aunque las empresas saben que la tecnología incrementa la productividad, no saben muy bien como lo hace exactamente. Esto no había hecho ninguna gracia a las empresas que venden software y hardware (y que lo que venden es justo lo contrario) y que están pendientes de que sus clientes renueven su parqué de ordenadores para relanzar el sector de las telecomunicaciones.
Desgraciadamente se tiene una fe ciega en la tecnología y a menudo pensamos que si compramos tal o cual tecnología se resolverán nuestros problemas. Nada más lejos de la realidad. Diversos estudios han demostrado lo difícil que resulta instaurar con éxito la implantación de un sistema de gestión de clientes (CRM) por En la mayoría de los casos la tecnología y los cambios que el uso de esta conlleva, se basan más en un cambio de cultura empresarial y de un apoyo y seguimiento de la dirección en la gestión del cambio que en sacar el talonario y comprar “el último grito” en tecnología CRM.
Pienso que más bien se trata de hacer las cosas de manera eficaz, en el menor tiempo posible y al coste más ventajoso para la empresa teniendo en cuenta siempre a los usuarios que harán uso de la nueva tecnología y de los cambios que esta comportará en la “salud e higiene” laboral. |
|
Total de comentarios: 0 | |